El sobrepeso, la obesidad y el dolor de espalda

El sobrepeso, la obesidad y el dolor de espalda

El sobrepeso causado por la obesidad es un factor que aumenta el riesgo de padecer dolor de espalda. El riesgo aumenta si a ello se añade el sedentarismo, la falta de fuerza muscular, la inactividad física, o el mal estado de salud general. Para prevenir las dolencias de espalda se debe mantener un mínimo de actividad física, cumplir las normas de higiene postural y desarrollar la musculatura de la espalda. El sobrepeso es uno de los factores que aumentan el riesgo de padecer dolor de espalda, pero existen varias medidas que permiten reducir ese riesgo. En la mayoría de los casos, el sobrepeso se debe al aumento de grasa propio de la obesidad. Sin embargo, algunos deportistas […]

Los dolores de espalda de los costaleros en Semana Santa

Los dolores de espalda de los costaleros en Semana Santa

Los cofrades y costaleros someten sus articulaciones a una gran sobrecarga, debido a los pasos que deben llevar sobre sus hombros estos días de devoción y tradición.  Se pueden sufrir lesiones a nivel de los hombros, el cuello o la espalda. Por ello, para tratar de disminuir estas dolencias, es necesario aplicar los consejos siguientes: 1. Prepararse durante todo el año, realizando ejercicios físicos para fortalecer la musculatura del core; como los músculos abdominales, lumbares, pelvis o glúteos entre otros. 2. Antes de las procesiones realizar un buen calentamiento de las articulaciones, con ejercicios y/o estiramientos. 3. En caso necesario, pedir ayuda de médicos, fisioterapeutas y entrenadores.4. Tener una buena higiene postural. […]

Consejos para evitar el dolor de espalda al correr

Consejos para evitar el dolor de espalda al correr

El dolor de espalda, salvo por las infecciones respiratorias, es la principal causa de consulta médica. Esta dolencia afecta también a los practicantes de actividades deportivas; sobre todo a los profesionales pero también a los aficionados. #runners #dolor #espalda En el running, hay que recordar que correr equivale a una sucesión de saltos. Eso expone a los discos intervertebrales a una carga y descarga rítmica, con mayor o menor grado de vibración en función del terreno sobre el que se corre y el calzado que se usa. 4 consejos:– Trabajar la fuerza y coordinación de musculatura abdominal transverso y lumbar. – Buena postura. Correr erguido con los hombros hacia atrás. – Buena técnica de carrera. […]