Qué causa el dolor de espalda

Una pregunta frecuente de los usuarios de la página web de la EEDE es qué causa el dolor de espalda. 


En este sentido hay que recordar que las investigaciones de los últimos años han cambiado completamente el concepto sobre el origen de los dolores de espalda. Antiguamente se creía que la existencia de dolor mecánico a nivel de la columna vertebral se debía siempre a alteraciones estructurales como la artrosis, escoliosis o hernias discales, y que si éstas no aparecían en las pruebas radiológicas no se podía justificar ese dolor. 


Lo cierto,  es que las pruebas científicas han indicado que más del 70% de la población sana y sin dolor tiene artrosis o hernias discales, y por tanto no podemos afirmar que, siempre, estas alteraciones causen lumbalgias o lumbociáticas. El dolor se produce por mecanismos neurológicos y neuroquímicos por los que se activan terminaciones nerviosas vertebrales que generan dolor, inflamación y contracturas. Además, en muchos pacientes existe un mal funcionamiento de la musculatura y debilidad muscular, que son la causa de estas frecuentes dolencias que afectan al 80% de la población general.