Esta es una pregunta muy habitual entre las personas que tienen dolor de espalda. Antes se pensaba que lo mejor para el dolor de espalda era evitar la actividad física y reposar. Por lo que muchas veces incluso se indicaba al paciente que cesara toda su actividad y reposara en cama.
Sin embargo, actualmente hemos aprendido que el reposo excesivo -más de 24-72 horas- debilita la musculatura y puede cronificar el dolor.
Por tanto, lo más recomendable es el reposo relativo, que consiste en mantenerse lo más activo posible, evitando los movimientos y posturas dolorosas. En este sentido, las buenas posturas, la ergonomía y sobre todo el ejercicio físico adecuado mejorará el dolor de espalda. Así que el reposo está contraindicado: hay que mantenerse tan activo como el dolor permita.
Por tanto, lo más recomendable es el reposo relativo, que consiste en mantenerse lo más activo posible, evitando los movimientos y posturas dolorosas. En este sentido, las buenas posturas, la ergonomía y sobre todo el ejercicio físico adecuado mejorará el dolor de espalda. Así que el reposo está contraindicado: hay que mantenerse tan activo como el dolor permita.
Dr Mario Gestoso
Director Médico de la EEDE