El dolor lumbar crónico es una causa importante y muy prevalente de discapacidad que a menudo es resistente al tratamiento farmacológico. La realidad virtual es una tecnología emergente con el potencial de influir en las lumbalgias crónicas y se ha sugerido como una alternativa a los opioides para el manejo del dolor. La realidad virtual es una realidad simulada por ordenador y centrada en objetivos que permite modificar la experiencia del usuario de su mundo percibido.
Este estudio https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31746250/ analiza una revisión narrativa de la literatura utilizando una estrategia de búsqueda sistemática.
La realidad virtual ha demostrado su eficacia en la reducción del dolor agudo, experimental y crónico. Esta revisión describe la base teórica de los efectos terapéuticos a través de tres mecanismos distintos: distracción, neuromodulación y terapia de exposición gradual. Además, se considerará la aplicación clínica, incluida la discusión de cuestiones éticas asociadas a la tecnología. Implicaciones para la rehabilitación Se sugiere la realidad virtual como una alternativa a los opioides en el manejo del dolor agudo y crónico. La realidad virtual puede mostrar una mayor eficacia en pacientes con kinesiofobia asociada. La RV puede mostrar un mayor efecto con una mayor inmersión.