Prevención del dolor de espalda – En estas fechas son muchas las personas que van a viajar en avión, para disfrutar de sus vacaciones navideñas, reunirse con sus seres queridos, pasar unos días en destinos de sol huyendo del frío… Si eres una de esas personas, te interesa conocer varias medidas que son eficaces para prevenir el dolor de espalda. La Escuela Española de la Espalda te recomienda seguir estas indicaciones;
– Mantener un mínimo grado de actividad física. Aproximadamente cada 45 ó 50 minutos, levantarse un momento y dar un paseo por el avión o arquear la espalda suavemente hacia atrás en el asiento.
–Conocer y cumplir las normas de higiene postural al estar sentado. El respaldo debe sujetar la espalda en la misma postura en la que la columna esta al estar de pie, es decir, respetando las curvaturas normales, y sujetando especialmente el arco lumbar. Los estudios científicos realizados reflejan que la presión sobre la columna vertebral y los músculos de la espalda es menor si el respaldo está ligeramente inclinado hacia atrás, formando un ángulo de 135 grados con respecto a la superficie sobre la que se está sentado. No obstante, no existe ningún estudio clínico de alta calidad que confirme que esa postura realmente resulte mejor para la espalda. Debe evitar giros parciales. Lo correcto es girar todo el cuerpo a la vez.
En caso de que de que la zona lumbar no se apoye bien podemos pedir una almohada a la azafata y tratar de adaptarla para apoyar bien el arco lumbar (espalda). También podemos colocar una almohada en la zona cervical o cuello para evitar que si no dormimos se nos incline el cuello quedando en posturas forzadas que pueden generarnos molestias.
–Hacer una pequeña de tabla de ejercicios. En caso de que el viaje en avión sea de larga duración podemos hacer un pequeño programa de ejercicios que incluya: a) 20 flexiones y extensiones del cuello, b) 20 giros o rotaciones del cuello, c) 20 inclinaciones laterales del cuello, d) 20 flexiones y extensiones de los brazos a nivel de los codos (bíceps/triceps), e) 20 flexiones y extensiones de las muñecas, f) 20 veces tocar el suelo con las puntas de los pies y después con los talones. Dichos ejercicios debemos hacerlos lentamente, manteniendo un segundo la posición en cada repetición. Por último, como ya hemos comentado anteriormente debemos levantarnos cada 45 o 50 minutos y dar un pequeño paseo por el avión.
Dichos ejercicios protegerán nuestra espalda, y también serán útiles para cuidar nuestra salud vascular a nivel de la extremidades (brazos y piernas).
Por tanto si tuviéramos que resumir lo comentado en unos consejos, diríamos que lo más importante es;
- Sentarnos bien (apoyando adecuadamente la espalda en el respaldo) y una vez que haya despegado el avión, inclinar ligeramente el respaldo con un rango entre 90-135º.
- En viajes largos en avión, hacer una pequeña tabla de ejercicios.
- Levantarnos y dar un pequeño paseo cada 45 o 50 minutos.
Feliz Viaje!!!