La Escuela Española de la Espalda (EEDE) fue creada en 1996 por el Dr Mario Gestoso, cuya actividad profesional está vinculada al ámbito de las dolencias de la espalda desde hace más de 25 años, tanto en asistencia sanitaria como en investigación científica y promoción de la salud pública.
El objetivo de la EEDE es impulsar prácticas y acciones que contribuyan a evitar el dolor de espalda, que afecta en un momento de su vida a más del 80 por ciento de la población. Para ello compartimos información sobre lo que la evidencia científica disponible dice en cada momento sobre las patologías mecánicas del raquis, tanto para población general como para profesionales.
Si eres un profesional de la salud relacionado con la espalda (ya sea actividad deportiva, fisioterapia…) y quieres formar parte de nuestra red de centros recomendados, ponte ahora en contacto con nosotros para obtener más información.
Ser parte de la red de centros recomendados de la EEDE te va a permitir:
Contar con un sello de diferenciación
Acceder a información sobre el tratamiento de las lesiones de la espalda
Estar en el directorio de nuestra página web
Contar con menciones en nuestros canales de Facebook y Twitter
Poder usar el logotipo que lo acredite en tu web, en tu propio centro y en tu material promocional
Rellena el formulario
y nos pondremos en contacto contigo!!!
Tu mensaje se envió con éxito!
No se ha podido validar, vuelva a intentarlo, gracias!
Hay un error en el envío, pruebe más tarde, gracias!
Entradas recientes
- Los signos modic de la columna vertebral
- ¿Cómo ejercitar la musculatura abdominal?
- La osteoporosis de la columna vertebral
- Dolor de cuello rectificado
- Lumbalgia en los trabajadores de la cocina
- Dolor lumbar en los maratonianos
- Cirugía endoscópica de la hernia discal vertebral
- Dolor por fibrosis post-quirúrgica
- El sobrepeso, la obesidad y el dolor de espalda
- Los dolores de espalda de los costaleros en Semana Santa