Cómo afectan los tacones altos a la salud de nuestra espalda

Los dolores de espalda son muy frecuentes, afectando al 80% de la población, y para evitarlos es recomendable hacer ejercicio o, en todo caso, mantenerse físicamente activo, evitar el sedentarismo, adoptar una actitud mental valiente ante el dolor y cumplir las normas de higiene postural destinadas a realizar las actividades cotidianas de forma que la espalda soporte la menor carga posible.

Aunque los datos científicos no son concluyentes, en el ámbito de la higiene postural es positivo conocer los consejos acerca de cómo llevar a cabo las actividades diarias (dormir, inclinarse, cargar pesos, levantarse, estar de pie, sentarse, etc.) del modo menos perjudicial para la espalda. Concretamente, nos referiremos en esta información a los posibles efectos negativos de los tacones altos sobre nuestro cuerpo y específicamente sobre la salud de la espalda.

Los tacones altos pueden afectar al talón de Aquiles, creando una sobrecarga excesiva en la parte anterior del pie, ya que obliga a los dedos y al antepie a soportar todo el peso corporal y esto puede producir dolor y desgaste de estas articulaciones.

Nuestra espalda también sufre; al aumentar la altura entre el talón y el suelo, el peso del cuerpo se proyecta hacia delante y en la columna vertebral lumbar, la lordosis, la concavidad inferior de la espalda aumenta y puede favorecer la aparición de dolores de espalda. Además, otras patologías de las rodillas, musculares, juanetes, neuralgias plantares, callos o varices se pueden agravar por estos tacones. 

Recomendaciones:

·         Evite los zapatos de tacón alto si debe estar mucho tiempo de pie o caminando. Un zapato completamente plano, sin ningún tacón, tampoco es lo ideal, especialmente si existen problemas de rodilla. Un tacón de 1.5 a 3 cms. suele ser adecuado.

·         En caso de usar zapatos de tacón alto, evite usarlos todos los días y sólo úselos en ocasiones especiales; disminuir el uso de dichos tacones puede eliminar el riesgo de dolor y deformaciones.

·         Compre los zapatos pensando en la comodidad. Con el zapato debe sentirse cómodo desde la primera vez.

·         La realización de ejercicios físicos que desarrollen una musculatura compensada puede paliar los efectos adversos sobre nuestra espalda.

Dr. Mario Gestoso
Director Médico de la Escuela Española de la Espalda