Tratamiento multidisciplinar para el dolor de espalda

Este artículo alemán https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30641598/ nos recuerda que se pueden obtener mejores resultados en el manejo del dolor de espalda con los tratamientos multidisciplinares.

El dolor de espalda se encuentra entre las enfermedades más frecuentes del mundo, y son motivo principal de consultas médicas. Estas dolencias generan grandes costes económicos para nuestras sociedades; aproximadamente hasta el 2% del PIB puede subir la factura por gastos sociosanitarios y laborales. 


Por otra parte, en aproximadamente el 80-85% de los pacientes con dolores de espalda no es posible detectar la evidencia morfológica de una posible etiología del dolor, por lo que tales formas se denominan «dolor de espalda inespecífico». Además, las terapias con un enfoque concreto, específico en los aspectos sintomáticos, no están resultando efectivas para tratar el dolor inespecífico.  


Teniendo en cuenta lo anterior, y dado que se deben considerar varios aspectos de la génesis del dolor, el tratamiento multidisciplinario parece mostrar resultados mucho mejores. Dicho manejo multidisciplinar incluye tratamientos médicos, fisioterápicos, psicológicos. 


También, en estas dolencias crónicas, resulta fundamental cambiar el concepto anticuado de las escuelas de la espalda, basadas únicamente en la reeducación postural y promover un concepto más moderno dirigido a la actitud activa y el ejercicio físico.

Dr. Mario Gestoso
Director Médico de la Escuela Española de la Espalda